>

Sitio en desarrollo: Algunas secciones pueden estar incompletas o no funcionar correctamente. Gracias por su comprensión.

Logo de Civethica Fundación Civethica

Civethica: Un Manifiesto para una Nueva Conciencia

Es hora de cambiar de rumbo.

El mundo en que vivimos está construido sobre las ideas del lucro y el poder a cualquier costo. Desde los albores de la civilización, estos objetivos se han antepuesto a la vida humana y a la Naturaleza. El individuo se convierte en un mero engranaje en la maquinaria de otro, y el planeta, en una fuente de materia prima para ambiciones ajenas. En este camino, no solo perdemos los recursos de la Tierra, sino también la claridad de nuestro pensamiento, la comprensión del verdadero valor de todos los seres vivos y la interconexión de toda la existencia. Nuestra razón se fatiga por las contradicciones y el caos echa raíces, destruyendo las relaciones en la familia, en la sociedad y entre la humanidad. El propio ser humano se convierte en un recurso, incapaz ya de comprender que su Hogar se acerca a un punto crítico de existencia. Este manifiesto no es un conjunto de reglas, sino una invitación a una nueva forma de ver y de ser.

Ha llegado el momento de una nueva forma de pensar.

Declaramos que la humanidad necesita una nueva estructura organizativa, una basada en valores humanos universales que nos conecten los unos con los otros, con la Naturaleza, el Planeta y el Cosmos. Estos valores aún no están formalizados en un sistema unificado para toda la humanidad, pero dicho sistema debe ser creado —como una brújula interior que defina la actividad vital de los individuos y las políticas de las naciones, como el fundamento para un desarrollo sostenible hacia el futuro. Este sistema de valores, independiente de la raza, la nacionalidad, la ciudadanía, la religión y otras construcciones políticas, sociales y económicas, está determinado por un hecho simple: vivimos en un único mundo físico, tenemos un único Planeta y compartimos una biosfera y un clima comunes, todos experimentando el impacto destructivo del factor antropogénico. Aquí no puede haber un enfoque multipolar. Solo puede haber un polo: el cuidado y la protección integral de nuestro Hogar común, comenzando por la actitud de cada individuo. Y todo esto depende de nosotros, del único paso que cada uno de nosotros dé: tomar conciencia de estos valores y compartirlos con los demás.


Del Cosmos al Ser Humano: Un Sistema Interconectado de Valores

  1. El Cosmos — Somos parte de un gran universo que apenas comenzamos a comprender y explorar. El Sistema Solar no es una abstracción, sino una parte definitoria de un continuo único para nosotros, que da vida al planeta Tierra.
  2. El Planeta — El planeta Tierra es una formación cósmica única donde han surgido las condiciones para el origen, sustento y desarrollo de la vida basada en el carbono. Su riqueza química, la presencia de agua y las funciones protectoras de su magnetosfera son parámetros cuyo equilibrio determina nuestra vida.
  3. La Biosfera — La envoltura viva de la Tierra, que abarca todas las formas de vida y sus interacciones con el medio ambiente. Es un sistema delgado y dinámico donde cada elemento desempeña un papel en el mantenimiento del equilibrio general. La alteración de un eslabón puede afectar a toda la cadena.
  4. El Clima — El regulador clave de la vida, formado en la compleja interacción de la energía solar, la atmósfera, los océanos, el hielo y los ecosistemas. Un clima estable es una condición para el desarrollo sostenible, y sus cambios son un desafío para toda la biosfera y la humanidad.
  5. El Ser Humano — El elemento consciente de este sistema. Somos un producto de la evolución de la biosfera, pero también nos hemos convertido en un factor que la modifica. La conciencia de nuestra responsabilidad, nuestra capacidad de previsión y nuestra elección moral hacen de la persona no solo una parte, sino un guardián potencial de todo el sistema, o su destructor.
    1. La Cultura — La forma de expresión de la experiencia, el conocimiento y los sentimientos humanos. A través del lenguaje, el arte, las tradiciones y la tecnología, comprendemos el mundo, transmitimos valores y formamos una identidad. La cultura conecta generaciones y crea el espacio semántico necesario para una existencia armoniosa.
    2. La Conciencia — Una manifestación única de la capacidad humana para la reflexión, la elección ética y la comprensión intuitiva. No es solo una función biológica del cerebro, sino también el fundamento del pensamiento, la empatía y el cuidado, aquello que nos hace humanos.
    3. La Ética — El eje sobre el que se construyen las relaciones humanas sostenibles. Los principios éticos nos ayudan no solo a sobrevivir, sino a vivir con dignidad, con respeto por otras especies, culturas y generaciones futuras. La ética es el puente entre el conocimiento y la acción.
    4. La Tecnología — Una extensión de las capacidades humanas, pero también una zona de especial responsabilidad. Puede ser una herramienta de destrucción o un medio para preservar y restaurar el equilibrio con la naturaleza. El desarrollo tecnológico consciente es parte de una interacción madura con el medio ambiente.
    5. La Memoria — La comprensión de uno mismo en el eje del tiempo: del pasado, a través del presente, hacia el futuro. La humanidad debe considerar las consecuencias de sus acciones no solo en el momento, sino también a escala de generaciones. La memoria del pasado y la responsabilidad por el futuro forman un pensamiento maduro.

Civethica es el camino del egoísmo a la coevolución.

Es un giro de la ideología del lucro y el poder al cuidado de nuestro Hogar.

Es una elección a favor de la preservación y el desarrollo de la Vida y la Razón.

El momento de actuar es ahora: ¡TOMA CONCIENCIA Y TRANSMÍTELO!

Únete al movimiento (Comunidad en español en construcción)